Transforma tu negocio con VentaClick y optimiza tus ventas hoy mismo.

¡Tu éxito comienza hoy con VentaClick!

Victor Abriatta

5/8/20241 min read

El auge del eCommerce B2B en Argentina:
Cifras y tendencias clave en 2024

El comercio electrónico B2B en Argentina ha experimentado un crecimiento notable en 2024, consolidándose como una herramienta esencial para mayoristas, distribuidores y marcas que buscan optimizar sus canales de venta.

📊 Crecimiento sostenido del eCommerce

Según el Estudio Anual 2024 de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del comercio electrónico alcanzó los $22.025.462 millones de pesos, lo que representa un incremento del 181% respecto al año anterior, superando ampliamente la inflación interanual del 117,7% .(cace.org.ar)

Este crecimiento se refleja también en el aumento del ticket promedio, que se situó en $92.341, un 176% más que en 2023 .(cace.org.ar)

🛒 Comportamiento del comprador B2B

El segmento B2B ha mostrado una adaptación significativa al entorno digital. Empresas como RedCloud Technology han observado un crecimiento constante en la facturación de marketplaces B2B, incluso en un contexto económico desafiante. Los compradores empresariales están priorizando la eficiencia y la conveniencia que ofrecen las plataformas digitales .(latinspots.com, latinspots.com)

🚚 Logística y medios de pago

La entrega a domicilio se mantiene como la opción logística preferida, utilizada por el 61% de las empresas. Además, el 33% de las entregas se resolvieron en hasta 24 horas, evidenciando una mejora en los plazos logísticos .(cace.org.ar)

En cuanto a los medios de pago, las tarjetas de crédito lideran con un 74% de participación en las compras. Sin embargo, las billeteras digitales han ganado terreno, superando por primera vez a las tarjetas de débito y crédito en cantidad de usuarios, gracias a la implementación del código QR dual .(cace.org.ar)

🌐 Perspectivas para 2025

Las proyecciones indican que el comercio electrónico B2B continuará su expansión en 2025, impulsado por la digitalización de procesos, la adopción de tecnologías emergentes y la creciente confianza de las empresas en los canales digitales. La integración de soluciones como inteligencia artificial y automatización será clave para mejorar la experiencia del cliente y optimizar las operaciones.

Para mayoristas y marcas que aún no han incursionado en el eCommerce B2B, este es el momento ideal para adaptarse y aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado digital en constante evolución.(wuala.net)